Nuestra Historia

Construir Retinar ha sido un viaje lleno de hitos maravillosos, a través de los cuales demostramos la importancia de la interdisciplina y el trabajo mancomundo entre el Estado como demandante y rector de las necesidades de salud pública, el sistema científico y tecnológico como desarrollador de las soluciones requeridas, y el sector privado como catalizador de la sostenibilidad económica de estas iniciativas.

Primeras Investigaciones

2013-2019

Primeras Investigaciones

Iniciamos los primeros trabajos de investigación en el Instituto PLADEMA de la UNICEN, explorando el potencial de la IA para analizar imágenes de retina, enfocándonos en la retinopatía diabética y el glaucoma. Desarrollamos los primeros métodos para extraer y caracterizar vasos sanguíneos, localizar lesiones y detectar glaucoma de forma automática, que publicamos en revistas y conferencias internacionales.

Desarrollo Científico Orientado

2020

Desarrollo Científico Orientado

Junto al Servicio de Oftalmología del Hospital El Cruce diseñamos la propuesta de Retinar, y comenzamos a trabajar con el auspicio del CONICET, la UNICEN y de la Agencia I+D+i, en los algoritmos de reconocimiento de retinopatía diabética y automatización del control de calidad. Participamos además del Concurso de Ideas de Negocio Innovadoras Prendete, y recibimos el premio al proyecto más votado por el público.

Diseño de la Plataforma y Validación Clínica

2021

Diseño de la Plataforma y Validación Clínica

Con fondos del Ministerio de Desarrollo Productivo, entrevistamos usuarios y diseñamos el primer prototipo navegable de la plataforma. En paralelo, hicimos un estudio clínico retrospectivo a gran escala, que nos valió el premio de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, y el premio al mejor trabajo oral en el Congreso Argentino de Oftalmología.

Desarrollo del primer MVP

2022

Desarrollo del primer MVP

Implementamos una primera versión de la plataforma, que testeamos en entornos controlados para perfeccionar y corregir. Conectamos nuestro algoritmo de IA para reconocimiento de retinopatía diabética, y empezamos a investigar sobre dos nuevos modelos, para la caracterización del nervio óptico y detección de glaucoma y para la asistencia en la mejora de la calidad de las imágenes.

Escalado de la Solución

2023

Escalado de la Solución

Tras ganar el programa Transformar Salud de Fundación Garrahan y Laboratorios Roche, pudimos implementar la versión final de nuestra plataforma, lista para su evaluación en entornos reales. Presentamos Retinar además ante numerosas instituciones públicas y privadas de salud, y en eventos de relevancia para la salud pública, el emprendedurismo y el público en general.

Primeras Pruebas en Entornos Reales

2024

Primeras Pruebas en Entornos Reales

Comenzamos nuestras primeras pruebas con retinógrafos instalados en centros de salud, empezando por el Hospital El Cruce. Mejoramos nuestro desarrollo para mejorar la comunicación con el paciente, y establecimos un equipo de trabajo con una red de soporte y colaboradores externos que facilitaron más nuestro avance y crecimiento. Además, ganamos el Premio IA Transformadora, votados como el proyecto de IA más innovador del país.

Retinar es Oficialmente una Startup!

2025

Retinar es Oficialmente una Startup!

Nos constituimos oficialmente como empresa de base tecnológica, iniciamos los trámites de homologación como spin-off de la UNICEN, y empezamos a trabajar para certificar ante organismos regulatorios de Argentina. También montamos nuestro primer nodo de captura de imágenes, conectado en red con instituciones para la lectura de imágenes y tratamiento de los casos observados.

¿Inspirado por nuestro trabajo? Ayudanos a escribir el próximo capítulo en la lucha contra la ceguera.

Participá